Reiniciar la Economía: una propuesta para celebrar el Jubileo de la Esperanza de forma innovadora, dirigida a jóvenes economistas, emprendedores y agentes de cambio para repensar y relanzar la economía con una visión basada en la justicia, la paz y el cuidado.
fuente: Ufficio stampa EoF
Es hora de reiniciar la economía. Durante demasiado tiempo, el sistema económico ha estado moldeado por la lógica de la acumulación desenfrenada, la exclusión y la explotación. ¿Pero qué pasaría si nos detuviéramos a reequilibrar y reconstruir?
Del 28 al 30 de noviembre de 2025, en Castel Gandolfo (Roma), se celebrará Restarting the Economy: The EoF Global Event 2025, una propuesta para celebrar el Jubileo de la Esperanza de forma innovadora dirigida a jóvenes economistas, emprendedores y creadores de cambios para repensar y relanzar la economía con una visión basada en la justicia, la paz y el cuidado.
El evento, inspirado en el Jubileo 2025 y en el 800 aniversario del Cántico de las Criaturas, nace con el objetivo de devolver al centro el valor de la tierra, del trabajo y la dignidad del tiempo, reiterando que la economía del futuro no puede basarse en la explotación y la desigualdad, sino en una justa distribución de los recursos, el derecho al descanso y la reconstrucción de los vínculos sociales y ambientales.
“Hoy, una nueva economía inspirada en Francisco de Asís puede y debe convertirse en una economía de amistad con el Logo EOF 2020 defTerra y en una economía de paz”, fue la invitación que el Papa Francisco dirigió a los jóvenes de Economía de Francisco, que para responder a esta llamada se reunieron en Castel Gandolfo para continuar su camino de reflexión y acción.
Durante tres días, algunos de los economistas, empresarios y académicos internacionales más influyentes interactuarán con los jóvenes de Economy of Francesco para abordar cuestiones cruciales para el futuro: la deuda ecológica, la justicia social, el trabajo decente, la economía del cuidado, el desarme integral, las finanzas inclusivas, los bienes comunes y la sostenibilidad de las relaciones económicas.
El programa incluye 12 sesiones temáticas, talleres, momentos de reflexión y espacios de diálogo abiertos a jóvenes innovadores, expertos y todos aquellos que ven la economía como una herramienta para construir un mundo más equitativo y sostenible. Los organizadores del evento dicen:
«Hoy más que nunca es necesario devolver lo que nos han quitado: la tierra, el fruto del trabajo, la dignidad del tiempo. “Reiniciar la economía significa romper con la hiperproductividad y la desigualdad y reconstruir un equilibrio que respete tanto a las personas como al planeta”.
Restarting the Economy: The EoF Global Event 2025 es una oportunidad para cualquiera que quiera contribuir a esta transformación. Una oportunidad de debate y propuestas para construir juntos un nuevo paradigma económico, capaz de poner a las personas en el centro, al tiempo antes que al frenesí, a la justicia por encima de la explotación.
¿Cómo podemos vivir juntos este Año Jubilar? Para compartir este viaje hacia el evento, visite periódicamente el sitio https://francescoeconomy.org/eof-event-2025/